Hoy, 18 de noviembre de 2025, Cloudflare experimentó una interrupción significativa que se extendió por 2 horas y 28 minutos, afectando profundamente la disponibilidad de múltiples servicios críticos de su plataforma. El incidente volvió a poner sobre la mesa una discusión clave: la dependencia excesiva de un único componente o proveedor puede generar un impacto masivo cuando algo falla.
En este artículo analizamos lo ocurrido y cómo soluciones como Indusface WAF abordan este tipo de escenarios con una arquitectura pensada para mantener la disponibilidad incluso ante una falla interna.
¿Qué ocurrió hoy con Cloudflare?
La interrupción tuvo su origen en un fallo del proveedor externo que respalda la infraestructura de almacenamiento usada por Workers KV, un servicio fundamental para la configuración, autenticación y entrega de activos dentro del ecosistema Cloudflare.
Al ser una dependencia crítica, su falla dejó fuera de servicio o con funcionamiento inestable a múltiples servicios esenciales.
como:
- Workers KV
- WARP
- Access
- Gateway
- Images
- Stream
- Workers AI
- Turnstile
- Challenges
- Secciones completas del panel de control
¿Cómo impactó a empresas y usuarios?
Durante estas 2 horas y 28 minutos:
- Las solicitudes que requerían datos sin caché devolvieron errores 503 y 500.
- Los nuevos clientes no pudieron registrarse o conectarse.
- Usuarios de WARP experimentaron fallas por la imposibilidad de validar políticas.
- El panel de control no permitió iniciar sesión ni mantener sesiones activas.
- Cloudflare Images tuvo problemas para cargar y entregar imágenes.
- Workers AI y Gateway mostraron tasas elevadas de error.
- Hubo latencia alta y fallas HTTP en regiones como São Paulo, Filadelfia, Atlanta y Raleigh.
Cloudflare aclaró que no hubo pérdida de datos y que la interrupción no se debió a un ataque, sino a un fallo en su infraestructura externa. También asumió la responsabilidad por el diseño de su arquitectura, reconociendo la necesidad de reducir dependencias críticas dentro de sus servicios.
¿Qué nos enseña esta caída global?
Esta interrupción demuestra algo que muchas empresas pasan por alto:
Cuando un servicio depende de un solo componente crítico, la caída de ese componente puede detener la operación completa.
Hoy quedó claro que:
- La disponibilidad es parte esencial de la seguridad.
- Las arquitecturas deben anticipar fallas, no solo reaccionar a ellas.
- Las dependencias críticas deben tener rutas de respaldo reales, no solo teóricas.
Y es justamente en este punto donde Indusface marca una diferencia.
Indusface: una arquitectura diseñada para fallos desde el primer día.
A diferencia del enfoque centralizado que generó la caída de Cloudflare, Indusface adopta una filosofía clara:
«Design for Failure» – Diseñar para fallos.
Significa que no asumen que todo funcionará siempre; al contrario, planifican para fallos inevitables, evitando que una interrupción deje a una empresa fuera de línea.
AppTrana WAF y su mayor diferenciador: el “Bypass Fleet”
La solución AppTrana WAF de Indusface incluye una arquitectura especial llamada bypass fleet, una flota redundante que permite:
👉 Redirigir automáticamente el tráfico directamente al servidor backend si el WAF falla.
Esto implica que:
Incluso si AppTrana WAF sufre una interrupción, tu sitio web NO se cae.
Mientras se restablece la seguridad y la aceleración:
- El sitio sigue respondiendo.
- El negocio sigue funcionando.
- Los clientes no perciben la falla.
Esto contrasta con la caída de Cloudflare, en la que múltiples servicios dependientes se vieron afectados simultáneamente porque no existía una ruta alternativa robusta.
Protección continua y monitoreo inteligente.
Indusface también ofrece:
- Protección del origen del servidor para evitar accesos directos no autorizados.
- Monitorización continua que detecta caídas o anomalías en tiempo real.
- Alertas instantáneas que permiten reaccionar antes de que la falla escale.
Esta combinación asegura que una falla interna no se convierta en un apagón total del servicio, como sí ocurrió hoy en Cloudflare.
AppTrana WAF: seguridad avanzada + disponibilidad asegurada.
La solución de Indusface incluye una plataforma WAF completamente gestionada, impulsada por inteligencia artificial y análisis continuo, con beneficios como:
- Implementación en 5 minutos sin tiempo de inactividad.
- Remediación autónoma de vulnerabilidades críticas en 72 horas.
- Protección contra ataques a la cadena de suministro (Magecart, skimming, form jacking).
- Cumplimiento con PCI DSS 4.0.
- Integración mediante DNS y whitelist de IPs NAT.
- Compatibilidad con SaaS, on-premise, nubes públicas o privadas.
- CDN incorporado + integración con CDNs externos.
- Servicios gestionados premium.
- Soporte 24/7.
Pero el punto clave, en el contexto de lo ocurrido hoy, es el siguiente:
Indusface WAF garantiza 100 % de disponibilidad de la aplicación cliente gracias a su flota de bypass automático.
Incluso si falla su propia infraestructura (como AWS), el tráfico sigue llegando al servidor origen sin interrumpir la operación.
Enlace de información :https://www.indusface.com/blog/cloudflares-outage-key-takeaway-design-for-failures/
Conclusión: la caída de hoy nos recuerda que la disponibilidad también es seguridad.
La interrupción global de Cloudflare este 18 de noviembre demuestra que:
- Las fallas ocurren, incluso en los proveedores más grandes.
- Una arquitectura sin rutas de respaldo reales puede afectar a millones.
- Depender completamente de un solo componente crítico es un riesgo.
Indusface WAF, con AppTrana WAF, ofrece un enfoque diferente: seguridad + disponibilidad + resiliencia, diseñadas específicamente para evitar que una falla interna deje a un sitio fuera de servicio.
Hoy en día, donde cada minuto de caída afecta reputación, ingresos y operaciones, la continuidad ya no es opcional: es parte fundamental de la ciberseguridad moderna.

