Ciberseguridad para pymes: por qué no puedes dejarlo a la improvisación

Cada vez que una pyme sufre un ciberataque, los riesgos ya no solo están en juego datos o sistemas informáticos: además, también está en juego la confianza de sus clientes, su reputación y, en muchas ocasiones, la continuidad del negocio.

De acuerdo a una publicación reciente de Emol, en Latinoamérica el 72 % de las pymes ha lidiado con al menos un incidente de ciberseguridad en los últimos dos años, y muchas de ellas aún enfrentan este asunto sin contar con apoyo profesional o herramientas adecuadas.

¿Te imaginas dejar las llaves de tu oficina en manos de alguien que no estuviese entrenado? Eso es lo que ocurre al confiar la seguridad digital a personas que carecen de experiencia.}

Nuestra mirada: la seguridad no puede quedar en manos del favor interno.

En Seguridad América lo sabemos desde hace tiempo: muchas pequeñas empresas se confían a “el chico de TI” o a alguien del equipo que “sabe de computadores”. Y a pesar de que el esfuerzo es válido hoy ya no es suficiente.

Las amenazas han evolucionado. Los ataques son más rápidos, esquematizados y muchas veces automáticos. Una pyme puede estar siendo atacada sin tener idea de ello. Y cuando se percatan, ya es tarde.

las vulnerabilidades más comunes que enfrentan las pymes:

  1. Contraseñas débiles o compartidas por canales informales.
    Muchas empresas utilizan claves fáciles de adivinar o las comparten por WhatsApp o email personal, lo que facilita el acceso no autorizado.
  2. Ausencia de actualizaciones y parches.
    No mantener el software y sistemas operativos al día deja abiertas puertas para que los atacantes ingresen aprovechando fallos conocidos.
  3. Falta de copias de seguridad regulares.
    Sin backups automáticos, la pérdida de datos por un ataque o fallo compromete seriamente la continuidad del negocio.
  4. Desconocimiento sobre accesos y gestión de datos.
    Muchas pymes no saben quién accede a qué información ni cómo se está gestionando, lo que genera brechas críticas.
  5. Uso de Wi‑Fi público sin protección y dispositivos personales sin antivirus.
    Conexiones inseguras y equipos no protegidos abren paso para la intrusión en redes empresariales.
  6. Uso de correos personales para ingresar a plataformas empresariales.
    Acceder a sistemas corporativos desde cuentas de correo no controladas incrementa el riesgo de phishing y suplantación.

¿Qué es lo que varía al tener a una empresa especialista a tu servicio?

De la siguiente manera te lo explicaríamos:

Tranquilidad real: Mientras tú te enfocas en hacer crecer tu negocio, nosotros nos ocupamos de tu infraestructura, de tus correos y de tus datos.

Certificación: Estamos certificados en  ISO 27001 y 27701 lo que garantiza cada decisión técnica que tomamos.

Respuesta ágil: Si algo sucede, no improvisamos: actuamos con protocolos claros, experiencia viva, rapidez y sin necesidad de pérdida de tiempo.

Reputación reforzada: Cuando tus clientes ven que trabajas con una empresa de ciberseguridad certificada, ellos confiando mucho más en ti.

Lo que tu empresa gana cuando profesionalizas la seguridad

Beneficio¿Qué significa para ti?
Menos riesgosMenos sustos, menos pérdidas, menos caos.
Más tiempo para crecerDejas de apagar incendios para enfocarte en lo importante.
Ahorro inteligenteInvertir bien en seguridad es mucho más barato que recuperarse de un ataque.
Confianza en tu marcaLos clientes notan cuando haces las cosas bien.
Cumples con la normativaCada vez más regulaciones exigen estándares mínimos de ciberseguridad.

Esperar no es una estrategia.

Muchas veces llegan a nosotros después de un ataque, buscando soluciones urgentes. Siempre ayudamos, claro. Pero también les mostramos lo que podría haberse evitado con una acción a tiempo.

No esperes a que pase algo para tomarlo en serio. Si tienes una pyme, hoy es el momento de actuar.

¿Hablamos?

En Seguridad América ayudamos a empresas como la tuya a dar el paso: de la improvisación a la protección profesional.

Sin complicaciones, sin tecnicismos, con un equipo que se pone en tu lugar.

📩 Escríbenos a ventas@seguridadamerica.com

Porque proteger tu negocio no es un lujo, es parte de hacerlo crecer.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *